Aquí te presento algunas actividades que han sido maravillosas en mis clases. Lee un poco, observa las fotos y videos, y déjate inspirar para adaptar tus propias actividades.
Una de las actividades que más disfruto en mis clases es el comecocos, también conocido en inglés como Fortune Teller o cootie catcher. Este juego permite integrar artes, como la pintura, con habilidades de escritura, lectura, y, finalmente, habla y escucha.
Existen numerosos videos en YouTube que enseñan de manera fácil cómo hacerlo (yo uso este: https://youtu.be/q_Fxnp33fww?si=GbSikAgh9pY_W_pf) Si cuentas con un proyector, los estudiantes pueden seguir el video a su ritmo. Si no, es fundamental aprender a hacerlo de manera manual.
Lo más interesante de esta actividad es su versatilidad; se puede adaptar a cualquier tema, ya sean preguntas sobre la rutina diaria, el futuro, o conceptos más sencillos como números, colores, animales, y la ortografía de palabras. Durante la actividad, los estudiantes tienen la oportunidad de practicar e interactuar con sus compañeros, lo que les ayuda a perder el miedo a hablar en inglés y a arriesgarse a usar el idioma de una manera divertida.
Esta actividad, que refuerza la escritura y la práctica de preguntas y respuestas, comienza de una manera sencilla pero efectiva. Primero, pido a los estudiantes que tomen una hoja y escriban la fecha, su nombre y grado. Luego, les animo a escribir una pregunta relacionada con el tema que estamos practicando, en este caso, rutinas diarias y frecuencias.
Después de eso, pasamos a la parte divertida: ¡hacer aviones de papel! Si tengo acceso a un proyector, utilizo un video de YouTube para guiarlos, aunque también les enseño una versión sencilla. Aquí es donde la paciencia es clave, ya que no todos logran hacerlo rápidamente, pero eso fomenta la colaboración y el apoyo entre compañeros.
Una vez que todos han creado sus aviones, lanzamos los aviones al azar. Cada estudiante recoge un avión, lee la pregunta escrita en él y la responde, añadiendo su nombre. Luego, tienen que escribir otra pregunta antes de repetir el proceso. Es un ciclo continuo de aprendizaje e interacción.
Para llevar la actividad un paso más allá, podemos salir al patio. Los estudiantes forman una fila y lanzan sus aviones para ver quién logra que el suyo llegue más lejos. Después, deben ir a recoger los aviones que puedan y continuar con la actividad de preguntar y responder. Esta variante no solo les permite practicar inglés, sino que también añade un elemento de competencia amistosa y diversión al aprendizaje.
Esta actividad permite a los estudiantes dar vida a los temas que hemos explorado en clase creando su propio cómic en StoryboardThat.com. Cada alumno podrá pensar y planificar personajes, diálogos, escenarios y hasta vestuario, permitiendo que expresen su creatividad mientras practican el idioma.
Al final, cada cómic se sube a ClassDojo para compartir y celebrar su trabajo con la clase. ¡Es una excelente forma de repasar y aplicar lo aprendido en un formato visual y divertido!
Esta actividad pone a prueba el conocimiento y habilidades de tus estudiantes en una versión interactiva del famoso juego "¿Quién Quiere Ser Millonario?". Con esta presentación descargable, los estudiantes se divertirán respondiendo preguntas mientras compiten en equipo.
Para adaptarla a clases grandes, puedes crear grupos y elegir a un representante de cada uno usando la herramienta Wheel of Names.
Los equipos pueden usar comodines como "Llamar a un amigo" o "Ayuda del público", lo que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
¡Descarga la plantilla y prepara una experiencia inolvidable en el aula!